Qué mejor forma de comenzar mi nueva iniciativa de repasar las mejores películas de Cine Negro de la historia mediante una fotografía de cada una de ellas que con esta tremenda escena de "El Bosque Petrificado". En la cinta, el inigualable Humphrey Bogart encarna al temido gánster Duke Mantee de una forma totalmente arrolladora, como ya anteriormente había hecho en Broadway. Su papel en esta película le impulsó hacia una carrera memorable, como todos sabemos, pero no estaba mal rodeado. En la foto vemos también a Bette Davis, algo asustada, y a un Leslie Howard que no parece amilanarse ante la seria mirada de Duke. El film, dirigido por Archie Mayo y estrenado en 1936, es una obra imprescindible dentro del genero, no solamente por su importancia histórica innegable, también por la grandísima película que es. Y si no me creen véanla porque no desvelaré más secretos de esta historia, no vaya a ser que la banda de Duke Mantee venga a recriminármelo.
martes, 20 de agosto de 2013
domingo, 18 de agosto de 2013
Hechizo (Tributo a Héroes del Silencio) + Rebeca Moscardó y Maika - Episcopio, Ávila, 14 de Agosto de 2013
HECHIZO Y LAS AMIGAS DE LA VOZ
El miércoles 14 de agosto tuvo lugar en el Episcopio de Ávila un doble e interesante concierto. Primeramente el genial grupo tributo a Héroes y, a continuación, un espectáculo a cargo de las cantantes Rebeca Moscardó y Maika, llenaron de música la ciudad castellana.
Sin duda, una de las mejores
cualidades de la maravillosa ciudad de Ávila es su capacidad para sorprenderme
gratamente. Salir en vacaciones a dar un tranquilo paseo a los pies de sus
murallas con la pareja puede convertirse en una gran noche de música en directo
totalmente improvisada. Basta con afinar el oído y percatarse de que esa
canción tan bien interpretada de Héroes del Silencio que llega del otro lado de
la muralla augura algo bueno. Procedes a investigar y, cuando te quieres dar
cuenta, estás en la prueba de sonido de Hechizo, grupo tributo a Héroes, y te
enteras de que es noche de conciertos. Un cartel anuncia que, tras ellos,
subirán al escenario Rebeca Moscardó y Maika, ambas salidas de un reciente programa
televisivo de éxito. Había visto dicho programa alguna vez y lo cierto es que
Maika es de lo mejor que he escuchado nunca en ese tipo de espacios musicales,
su estilo de música me gusta y su rollo también, y dado que mi preciosa
acompañante coincidía conmigo y que es, además, muy fan de Bunbury y sus
chicos, regresamos a casa a cenar y a prepararnos para una noche de buena
música. ¡Sí señor!
Llegamos al Episcopio, un enclave
realmente maravilloso con el escenario pegado a la muralla y con un ambiente
realmente mágico cuando cae la noche. El único problema era que no disponíamos
de invitación, al parecer necesaria para acceder. Finalmente conseguimos entrar
y disfrutar de una gran noche de música en la capital abulense. Desde aquí
mando mi más sincera gratitud a la persona que nos coló.
Hechizo abrió la noche aunque
perfectamente podría haberla cerrado. Con algo de retraso, comenzaron a
deleitarnos con sus impecables versiones, que poco a poco animaron a un público
bastante frio. Los fans de Héroes comenzaron a ocupar las primeras filas y a
entonar esos grandes temas. Hay una cantidad casi insultante de grupos tributo
en nuestro país, el que escribe bien lo sabe (he formado parte de dos), y tengo
que decir que pocos, muy pocos, consiguen que verdaderamente nos lleguemos a
sentir como en un concierto de los auténticos y que los temas nos lleguen al
alma como los originales. Fue muy grato descubrir que Hechizo se encuentra en
ese selecto grupo. Saben lo que hacen y lo hacen de puta madre. Con un
repertorio acertado y bien interpretado, un escenario y marco preciosos y una
buena puesta en escena, la noche fue todo un éxito.
“Oración”, “Iberia Sumergida”, “Entre Dos Tierras” y todo el resto de grandes himnos de la banda zaragozana sonaron increíbles. La anécdota de la noche nos la regalaron también ellos. Curiosamente, los miembros del grupo conocían a Maika desde hacía varios años ya que la artista es fan incondicional de Héroes y, además, usuario habitual de uno de los principales foros de seguidores de la banda. Allí había compartido con los componentes de Hechizo vídeos, álbumes raros y demás, todo ello mucho antes de saltar a la fama por la televisión. Dicha casualidad se tradujo en una invitación al escenario para tocar todos juntos el temazo “Maldito Duende”, que encantó al personal.
“Oración”, “Iberia Sumergida”, “Entre Dos Tierras” y todo el resto de grandes himnos de la banda zaragozana sonaron increíbles. La anécdota de la noche nos la regalaron también ellos. Curiosamente, los miembros del grupo conocían a Maika desde hacía varios años ya que la artista es fan incondicional de Héroes y, además, usuario habitual de uno de los principales foros de seguidores de la banda. Allí había compartido con los componentes de Hechizo vídeos, álbumes raros y demás, todo ello mucho antes de saltar a la fama por la televisión. Dicha casualidad se tradujo en una invitación al escenario para tocar todos juntos el temazo “Maldito Duende”, que encantó al personal.
Al término del concierto pudimos
conocer a Hechizo personalmente. Tras acceder a hacerse unas fotos se mostraron
muy amables y charlaron un buen rato con nosotros, todo un placer. Tras la
promesa de que nos dedicarán una canción y media en el próximo concierto al que
vayamos (espero que muy pronto) nos despedimos y nos dispusimos a centrarnos en
la segunda parte de la velada.
Era el momento de las ya mencionadas
Rebeca Moscardó y Maika que tenían preparado un espectáculo que consistía en
alternarse encima del escenario para cantar, digamos, por turnos. El espectáculo
comenzó bien, correcto, a pesar de que no había banda de acompañamiento sino un
reproductor mp3 sonando para que se cantase sobre él, algo esperable por otra
parte. La primera en cantar fue Rebeca
Moscardó, de la cual no sabía nada en absoluto. Tras ella cantó Maika y así
seguirían turnándose cada tres canciones hasta el final del concierto.
La
primera tanda de seis temas (tres por cabeza) estuvo bien, Moscardó no tiene
mala voz y se defendía bastante bien con temas tipo soul, regalándonos una
buena interpretación de ese tema tan maravilloso que sonaba en “El
Guardaespaldas”. Por su parte, Maika comenzó con clásicos del rock del corte de
‘Still Loving You’ y en eso no falla. El problema surgió en el primer descanso.
¿Qué necesidad existía de un descanso tan largo si ya descansaban cuando la
otra cantaba?
La situación empeoró cuando Moscardó regresó al escenario, con
más ganas que otra cosa, y comenzó a intentar animarnos cantando música más
discotequera, tras lo cual fue necesario para mí recurrir a la cerveza para
aguantar el tipo. Maika estuvo mejor, aunque también degeneró un poco al pasar
de baladas de Hard Rock a Coldplay. Otro descanso más aguantamos después y la
cosa no duró mucho más.
Es innegable que ambas tienen talento, pero haciendo
shows tan descafeinados no llegarán lejos. En mi modesta opinión, Maika debería
buscar una buena banda y centrarse en hacer buena música rock con ella y
Moscardó dejarse de música de David Guetta y quedarse con el soul. El tiempo dirá como les va a ambas, yo de
momento voy a enterarme de cuando vuelve a tocar Hechizo por Madrid, nos deben
a mi novia y a mí casi dos canciones.
Ávila, 17 de Agosto de 2013
Todas las fotografías fueron tomadas el 14 y madrugada del 15 de agosto de 2013 en la ciudad de Ávila por Pablo A. Martín y Estefanía Muñoz y el cartel del concierto se ha tomado de la web ocioavia.com. Para leer más sobre el concierto y visitar las galerías de fotos de la prensa local:
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/el-episcopio-acoge-las-voces-de-la-voz/1376470282 (anuncio)
¡Bendito verano!
Tras mi período vacacional, en el cual he dejado de lado mi querido blog, vuelvo con energías renovadas. Continuaré con las publicaciones en breve, no sin antes dar las gracias a todos aquellos que han seguido leyendo mis crónicas y artículos varios durante los dos últimos meses a pesar de que no haber subido nada nuevo.
Un saludo, disfruten de sus vacaciones si aún les quedan y muchas gracias.
Pablo A. Martín
Suscribirse a:
Entradas (Atom)